1811
					En el marco de los festejos por el primer aniversario de la  Revolución de Mayo, el Cabildo dispone levantar en medio de la Plaza de la Victoria la Pirámide de Mayo, que realiza el alarife Francisco Cañete. En 1856 el monumento se modifica cuando se le encarga a Prilidiano Pueyrredón la transformación global de la plaza. La Pirámide de Mayo original se incluye dentro de otra pirámide de mayores proporciones que es coronada por una imagen de la  Libertad que muy pronto se identifica con la República Argentina. Al mismo tiempo se colocan cuatro esculturas alegóricas en los ángulos del pedestal que representan el Comercio, la Agricultura, las Artes y las Ciencias. Todas las esculturas son realizadas por el escultor francés Joseph Dubourdieu, quien trabaja en Buenos Aires entre 1851 y 1863.