centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1900
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1905 - 1919
Margarita Picco, madre de Berni
Margarita Picco
 
Tercer hijo de Napoleón Berni y Margarita Picco, Antonio Berni (Deliso Antonio) nace en Rosario, Provincia de Santa Fe, el 14 de mayo de 1905. Su padre, que ejerce el oficio de sastre, es un inmigrante italiano. Su madre desciende de piamonteses.
Hacia 1914 se emplea como aprendiz en el taller de vitrales Buxadera y Cía. Allí recibe sus primeras lecciones de dibujo. En esa época, por razones familiares, su padre viaja a Italia y es movilizado al declararse la Primera Guerra Mundial. La familia pierde contacto con él y más tarde recibe la noticia de su fallecimiento. En 1916 asiste a las clases de dibujo del Centre Catalá. Los pintores Eugenio Fornells y Enrique Munné serán sus maestros. Inicia sus estudios secundarios en el colegio Mariano Moreno de Rosario.
Sus primeras experiencias frente al paisaje tienen lugar en la chacra de sus abuelos maternos, en Roldán, localidad próxima a Rosario, donde pasa largas temporadas.
 
derecha
base
 
 
 
1/1
 
>