centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  • Previous
  • Next
 
 
 
 
Qué países han ganado la copa mundial de fútbol
 
 

La Copa Mundial de la FIFA es el principal campeonato de fútbol para selecciones nacionales de todo el mundo. Argentina ostenta con orgullo el título de actual campeón.

Este venerado torneo se remonta a 1930, cuando Uruguay no sólo ejerció de anfitrión, sino que también se adjudicó el campeonato inaugural. En cuanto a victorias en la Copa Mundial, Brasil lidera el palmarés con 5 títulos. Italia y Alemania tienen 4 títulos cada una, Argentina 3, y Uruguay y Francia 2 cada una. España e Inglaterra han levantado el trofeo una vez cada una. En el lado opuesto, Alemania es la que más veces ha sido dama de honor, con 4 subcampeonatos. Holanda se ha ganado el título oficioso de eterna subcampeona de la Copa Mundial, ya que ha llegado tres veces a la fase final, pero nunca ha ganado. Bienvenido a nuestro nuevo artículo sobre Pokerstars, donde hemos respondido a todas las preguntas más populares de los aficionados al deporte.

De todas las naciones participantes, destaca Brasil, que ha competido en las 22 ediciones del torneo. Alemania ha estado presente en 20, Argentina en 19, Italia en 18 y México en 17.

Una hazaña digna de mención es la capacidad de un equipo para conquistar el campeonato fuera de su continente. Este honor corresponde a Brasil (en Suecia 1958 y Corea-Japón 2002), España (en Sudáfrica 2010), Alemania (en Brasil 2014) y Argentina (en Qatar 2022).

Características

El torneo se divide en dos etapas: la fase previa de clasificación y la ronda final.

Prácticamente todas las selecciones de fútbol afiliadas a la FIFA participan en la fase de clasificación, salvo las que están prohibidas u optan por no participar. Estas 205 selecciones se agrupan en función de sus respectivas confederaciones continentales, que son seis en total:

- AFC (Confederación Asiática de Fútbol) representa a Asia.
- La CAF (Confederación Africana de Fútbol) representa a África.
- CONCACAF (Confederación de Fútbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe) sirve a Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
- La Conmebol o CSF (Confederación Sudamericana de Fútbol) se ocupa de Sudamérica.
- OFC (Confederación de Fútbol de Oceanía) habla por Oceanía.
- La UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol) designa a Europa.

Cada confederación tiene un proceso de selección distinto para sus equipos, basado en las plazas asignadas por la FIFA. En el torneo final participan 31 equipos que salen victoriosos de las fases preliminares de las confederaciones, además del país anfitrión. Históricamente, de 1938 a 2002, el campeón del torneo anterior se clasificaba automáticamente, pero esta disposición se eliminó para la edición de 2006.

En la Copa Mundial de 2006 celebrada en Alemania, las asignaciones de las confederaciones fueron las siguientes:

- Europa (UEFA) tenía 14 plazas, incluida la anfitriona, Alemania.
- A Asia (AFC) se le asignaron 4,5 plazas.
- Sudamérica (CONMEBOL) recibió 4,5 plazas.
- Oceanía (OFC) obtuvo 0,5 plazas.
- África (CAF) obtuvo 5 plazas.
- Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) obtuvieron 3,5 plazas.

Los decimales asignados a la AFC, la CONMEBOL, la OFC y la CONCACAF dieron lugar a una repesca entre confederaciones para determinar los equipos clasificados definitivos.

Grupos y primera ronda

En el formato actual, la ronda inicial cuenta con 32 equipos divididos en ocho grupos de cuatro. Los criterios de asignación garantizan que los equipos que se enfrentaron durante las fases de clasificación en sus confederaciones no acaben en el mismo grupo. Se hace una excepción con las selecciones europeas; dado su mayor número, hasta dos países europeos pueden estar en el mismo grupo.

Formato de la competición

Durante la fase de grupos, los equipos compiten en un formato de todos contra todos. Ganan puntos en función de los resultados de los partidos: 3 puntos por victoria, 1 por empate y ninguno por derrota. Los dos primeros equipos, determinados por los puntos y luego por la diferencia de goles, pasan a octavos de final. Si los equipos siguen empatados, el resultado de sus enfrentamientos directos determina quién avanza. A partir de octavos de final, el formato de eliminatorias conduce a la fase final. Los dos equipos que pierden en semifinales disputan el partido por el tercer puesto.

Formatos históricos

La estructura de la Copa Mundial ha evolucionado a lo largo de los años:

  • 1930: Originalmente, iban a participar 16 equipos. Pero debido al boicot de algunas selecciones europeas, sólo compitieron 13 equipos. Esto dio lugar a una fase de grupos desigual, con un grupo de cuatro equipos y tres grupos de tres.
  • 1934 & 1938: 16 equipos compitieron en un formato de eliminatoria directa.
  • 1950: El formato se asemejaba a la propuesta de 1930, pero con los cuatro ganadores de grupo jugando otra eliminatoria para decidir el campeón.
  • 1954: El formato se consolidó con 16 equipos en cuatro grupos, similar a la estructura actual pero con menos equipos.
  • 1974 & 1978: El torneo mantuvo el formato de 16 equipos, pero introdujo una segunda fase con dos grupos de cuatro, y los ganadores de cada grupo se enfrentaban en la final.
  • 1982: Se produjo la ampliación con 24 equipos en seis grupos. Los dos primeros de cada grupo, junto con los cuatro mejores terceros, avanzaban a una nueva fase de grupos, seguida de semifinales.
  • 1986: Los dos primeros de cada grupo, más los cuatro mejores terceros, pasaron directamente a octavos de final.
  • 1998 hasta la actualidad: El formato se amplió a 32 equipos en ocho grupos.

Aunque se debatió la posibilidad de aumentar el número de equipos a 36 para la Copa Mundial de 2006, la FIFA rechazó la propuesta.

 









































c9cb1611be609714ffa0b53ce54d0fba