centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
Inicios: Rosario y Europa
 
Berni realizó sus primeras y exitosas muestras siendo apenas un adolescente. De ese momento se conservan paisajes, retratos y naturalezas muertas que revelan un profundo dominio del dibujo. El armónico sentido del color y su riqueza, presentes sobre todo en las vistas de la llanura santafesina y de las sierras de Córdoba, son deudores de la "pintura clara", originada en el impresionismo, que por aquel entonces, tenía en Fernando Fader, un cultor de extensa fama en nuestro país. Tras su arribo a París, meca del arte moderno, el joven Berni transformó su enfoque de la pintura. En sus trabajos incorporó notas expresionistas provenientes de su aprendizaje con Othon Friesz y también la estructuración y geometrización de las formas, propias del cubismo atemperado y didáctico que practicara en el taller de André Lhote.
 
El galpón
El mantel amarillo
Paisaje de París
Alamos
Naturaleza muerta con guitarra
La plaza de la aldea
 
<<
 
 
1/1
 
 
>