centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
Vida doméstica
 
Escenas de vida cotidiana dieron pie a Berni para ampliar el género del retrato. El escenario que rodea a las figuras le permitió la elaboración de interiores y vistas externas, donde introdujo los géneros del bodegón y del paisaje. En más de una ocasión, dilatadas composiciones como Primeros pasos, Sol de domingo o La siesta, parecen estar constituidas por la yuxtaposición de fragmentos armónicamente montados. Este sistema compositivo que proviene del collage practicado durante su periodo surrealista, provoca la sensación de que cada elemento representado es ajeno a lo que lo rodea, enfatizando su particular existencia individual, en una atmósfera diáfana pero de extraña raíz metafísica, aprendida de Giorgio de Chirico. Las citas a la pintura clásica se reiteran en Domingo en la chacra –evidente alusión al tema cristiano de la Última Cena– y en otras obras donde aparecen la Sagrada Familia o La Virgen y el Niño.
Sol de domingo
La siesta
Domingo en la chacra o El almuerzo
continúa
<<
<
 
1/2
 
 
>