centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
Mercedes Urquiza, “La abstracción femenina”, Perfil, Suplemento de Cultura, Buenos Aires, 27 de septiembre de 2009, p.14.
 
comienza a realizar tapices abstractos en los que combina lanas e hilos de colores con pintura. Y luego, más libre, con trazos bien sueltos, se encamina a lo que ella denomina el "impresionismo abstracto". "Su trayectoria, de más de cincuenta años, sostuvo este tipo de manifestaciones con una producción rica, variada y heterodoxa, que se fue modificando con las épocas y bajo la presión de las experiencias que la artista se planteara. No obstante, tanto su fecunda labor, como su condición de pionera, no impulsaron el reconocimiento de su nombre más allá de algunos núcleos de iniciados", afirma Lauria.
 
<<
<
 
2/2