centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XX
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Enero de 2003
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
Esta página ofrece un panorama de las artes plásticas argentinas del Siglo XX. Está compuesta por una breve mirada que lo recorre a través de doce obras paradigmáticas, por una cronología que señala los principales hechos artísticos del período y por un esquema que presenta las diferentes agrupaciones y tendencias, ejemplificándolas con imágenes.
 
 
 
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
Zabala
Horacio Zabala
Forma y función
1972
1971
Se crea en Buenos Aires el Grupo de los Trece (Benedit, Grippo, Portillos, Bedel, Glusberg, Marotta, Romero, Dujovny, Ginzburg, González Mir, Pazos, Teich y Zabala).
Se presenta en el Museo de Arte Moderno la exposición Arte de sistemas con Jorge Glusberg como curador. Participan importantes exponentes del conceptualismo local (Grupo de los Trece, Lamelas, Lublin, Renzi, Vigo, etc.) e internacional (Acconci, Arakawa, Boltanski, Christo, Gilbert & George, Haacke, Kaprow, On Kawara, Kosuth, Long, Merz, Oppenheim, Ruscha, Venet, etc.)
Aldo Paparella inicia su serie de monumentos inútiles. Un año más tarde redacta su manifiesto Proposición: la neoescultura en mi tiempo, donde afirma la espiritualidad creadora por sobre el materialismo de la sociedad de consumo.
<
1/1
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología artística
Agrupaciones
y tendencias