centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XX
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Enero de 2003
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
Esta página ofrece un panorama de las artes plásticas argentinas del Siglo XX. Está compuesta por una breve mirada que lo recorre a través de doce obras paradigmáticas, por una cronología que señala los principales hechos artísticos del período y por un esquema que presenta las diferentes agrupaciones y tendencias, ejemplificándolas con imágenes.
 
 
 
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
de la Vega
Jorge de la Vega
Los vencedores, 1961
de la Vega
Ernesto Deira
Argelia, 1961
1961
Macció, Deira, Noé y de la Vega, junto a Sameer Makarius y Carolina Muchnik, inauguran en Galería Peuser Otra Figuración, primera muestra del grupo Nueva Figuración.
Alberto Greco presenta su exhibición Las Monjas en la galería Pizarro. A fin de año parte nuevamente a Europa.
En la galería Lirolay Luis Wells exhibe sus relieves y objetos, Rubén Santantonín hace su muestra de Collages y cosas y se abre Arte Destructivo, donde participan Kemble, Jorge López Anaya, Barilari, Antonio Seguí, Wells, Silvia Torras y Roiger. Planteada como obra colectiva, es la primera instalación del país.
Antonio Berni expone collages en Galería Witcomb con el tema de Juanito Laguna. En 1962 obtiene el Premio de Dibujo y Grabado de la Bienal de Venecia con obras de esta serie.
<
1/1
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología artística
Agrupaciones
y tendencias