centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XX
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Enero de 2003
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
Esta página ofrece un panorama de las artes plásticas argentinas del Siglo XX. Está compuesta por una breve mirada que lo recorre a través de doce obras paradigmáticas, por una cronología que señala los principales hechos artísticos del período y por un esquema que presenta las diferentes agrupaciones y tendencias, ejemplificándolas con imágenes.
 
 
 
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
E. Vigo
Edgardo Vigo
El ciclista oprimido
1975
1975
El artista conceptual Edgardo Vigo, introductor en Argentina de la poesía visual y del Arte Correo (Mail Art), transforma su obra El ciclista comprimido en El ciclista oprimido, resignificándola de acuerdo a las dificultades políticas imperantes en el país.
Liliana Porter comienza la Serie Magritte (fotograbados y aguatintas) donde se apropia de la obra del surrealista belga para proseguir las experiencias en torno a la realidad y la ilusión. Radicada en Nueva York desde 1964, funda en 1965 junto a Luis Camnitzer y José Guillermo Castillo, el New York Graphic Workshop, taller de técnicas experimentales, cuyo propósito es ampliar los medios y alcances de las artes gráficas, volviéndolas instrumento de propuestas conceptuales.
<
1/1
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología artística
Agrupaciones
y tendencias