centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
Paisajes: suburbios
 
Con una pintura luminosa, de sutiles combinaciones cromáticas, el entorno rural de la chacra familiar fue el primer paisaje abordado por Berni. En Europa el espectáculo de las regiones que visitara sirvió para la práctica de los modos modernos de analizar la realidad, estructurándola de acuerdo a la lección cézanniana o a ciertas determinaciones expresivas. En los '30, el paisaje fue para Berni escenario tanto de obras surrealistas como de las grandes composiciones de temática social. Hacia 1952 protagonizó una larga serie de vistas suburbanas, muchas del interior bonaerense, casi desprovistas de presencia humana, condición que acentúa cierta atmósfera silente relacionada con la escuela metafísica. Al final de esa década trató las villas miseria con ricas texturas de cuño informalista, expresando pictóricamente la precaria variedad de elementos con que estas construcciones estaban realizadas.
Estación San Antonio de Areco
La iglesia
El tanque blanco
La calle
continúa
<<
<
 
1/5
 
 
>