centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1981
Dibujo del Martín Fierro, 1981
Dibujo del Martín Fierro,
realizado por Berni
en la pared
del taller de fundición
 
poesías de Rodolfo Relman. Realiza la escenografía para la obra de Eduardo Rovner, Último premio. La revista Artinf publica su artículo "La extrema vanguardia".
Con El coronel, de 1964, participa en 19 th and 20 th Century Latin American Painting, Drawing and Sculpture en Nueva York.
A causa de un accidente doméstico, muere el 13 de octubre en Buenos Aires. Poco después se inaugura, en la Plaza Kennedy de la localidad bonaerense de San Martín, la escultura ecuestre a Martín Fierro, en la que estaba trabajando. Cuando se produce su fallecimiento, la obra estaba casi terminada, tarea que se completa bajo la supervisión del artista Enio Iommi, quién le había recomendado a Berni el taller metalúrgico en el que solía realizar sus obras, y que llevó a cabo la pieza.
 
derecha
base
 
<
obras del año
2/2
exposiciones del año