centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Nicola
Costantino
por
Julio Sánchez
Marzo de 2007
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Ropa confeccionada con peletería humana, jabón fabricado con su propia grasa corporal y cañerías obstruidas con potrillos y terneros nonatos. Así se pueden describir algunas de las obras más características de Nicola Costantino, artista rosarina que muestra su producción en los circuitos internacionales más exigentes. Julio Sánchez recorre su vida y su obra.
 
Obras | Antología crítica | Biografía | Actividad artística
Fernando Farina. “Pinturas, cerdos y otras obras” en diario La Capital, Rosario, viernes 4 de junio de 1993, p. 13.
 
Afiche Cochon sur canapé
Afiche-catálogo para la instalación performance Cochon sur canapé. Museo Juan B. Castagnino, Rosario, 1993
 
[...] También el Museo “Castagnino” fue el lugar elegido por Silvana Costantino para presentar una muestra denominada “Cochon sur canapé”. Esta realización, singular por sus características, incluyó una comida de lechones y pollos –a pesar de la falta de cubiertos– de acuerdo con la intención de la autora de expresar la relación entre el deseo y la perversión.
Para Costantino, satisfechas las necesidades, todo deseo (que nos pertenece o somos) se transforma en perversión y por eso, siguiendo la idea de que el arte debe tener algún tipo de interés para el público, su planteo fue el de trabajar con las cuestiones más íntimas, las que indudablemente conmueven.
El sexo y la comida son los temas centrales de la problemática, aunque en la muestra es aquella la que adquiere un valor fundamental, ya que [...] la artista realizó un trabajo de taxidermia que le permitió presentar los animales usualmente comestibles, seccionados, limpiados por partes o con las vísceras a la vista, envasados al vacío y colgados de ganchos.
Dos freezers, donde estéticamente distribuyó patas, cabezas y otras menudencias de patos, conejos, pollos y chanchos, ocuparon otra de las salas, en tanto que en una cama –que cumplía la función de mesa– catorce pollos y un lechón se les brindaban a hipotéticos comensales.
continúa
<<
 
 
1/2
 
 
>