centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
El Departamento de Diseño. Una mirada sobre el Di Tella Nota 1
por Rubén Fontana
 
Afiche De Cézanne a Miró
 
Programa Seminario de Composición
 
Cubierta para disco Claude Debussy
 
Afiche Rogelio Polesello
tono, con ese perfil, el dibujo de todo un título o simplemente una palabra que pronto actuaría su condición de señal urbana.
De Distéfano, de Andralis, de las circunstancias de aquel Departamento se aprendía otro diseño, el de saber escuchar y encontrar aún en palabras aparentemente inexpertas una parte de la verdad de la comunicación. Mi visión de lo que es y debía ser el diseño se la debo al Di Tella y entiendo que el Diseño le debe al Di Tella la oportunidad de una refundación natural, con una misión propia sanamente despojada de seudo-orígenes publicitarios. El Di Tella había sacado el diseño a la calle, introduciéndolo en la realidad cotidiana. A partir de sus propuestas el oficio comenzó a ser difundido, reconocido y valorado. Pero hay otra práctica del Di Tella que me sedujo desde entonces y fue la del trabajo en equipo; en las críticas a los trabajos convergían detalles que iban de lo filosófico a lo formal y mil matices volvían a enriquecer lo que se creía cerrado, completo. En ese
continúa
<
 
 
5/6
 
 
>