centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
El laboratorio
de Roberto Elía
por
Mercedes Casanegra
Agosto de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Organizada por el Centro Cultural Recoleta y curada por Mercedes Casanegra, la muestra estuvo abierta al público en la Sala Cronopios, del 3 de septiembre al 5 de octubre de 2003. El diseño de montaje fue realizado por Gustavo Vásquez Ocampo. Esta página presenta imágenes de la sala, de las obras y los textos que integran el catálogo.
 
Sala | Prólogo | Entrevista | Actiividad artística | Bibliografía
 
Exposiciones individuales
 
1979
•
Galería Atica, Buenos Aires. Diciembre.
1980
•
Fundación San Telmo, Buenos Aires. Septiembre.
1984
•
Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires. Diciembre de 1984 - enero de 1985.
1985
•
Fundación San Telmo, Buenos Aires. Diciembre.
1989
•
Galería Van Eyck, Buenos Aires. Noviembre.
1990
•
Galería Ruth Benzacar, Harrod’s, Feria de Arte de Buenos Aires. Diciembre de 1990 - enero de 1991.
1992
•
Salón Decouverte, Galería Mitend, París, Francia.
1993
•
Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires. Septiembre-octubre.
1995
•
Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires. Junio-julio.
1996
•
Centro Cultural Parque de España, Rosario. Noviembre.
1999
•
Galería Filo, Buenos Aires. Septiembre.
 
•
(El Kamino), Le 19, Centre Régional d’Art Contemporaine, Montbéliard, Francia. Septiembre-noviembre.
2001
•
Centro Cultural Borges, Buenos Aires. Abril.
2002
•
Galería La Ruche, Buenos Aires. Mayo-junio.
2003
•
El laboratorio de Roberto Elía, Centro Cultural Recoleta, Sala Cronopios, Buenos Aires. Septiembre.
 
Exposiciones colectivas
 
1969
•
Instituto de Cultura Peruano Norteamericana, Miraflores, Lima, Perú.
 
•
Mercado de Arte de la Ciudad de Buenos Aires.
 
•
Municipalidad de Pilar.
1970
•
Raid Cultural Latinoamericano (plásticas y letras), Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, México, Venezuela, Brasil, Uruguay.
1971
•
Los cuartos en la calle, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
1977
•
Galería Artemúltiple, Buenos Aires.
1978
•
Galería Artemúltiple, Buenos Aires. Mayo-junio.
1980
•
Galería Artemúltiple, Buenos Aires.
 
•
Galería Kristel K, Buenos Aires.
1982
•
Encuentro con los jóvenes, Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires.
 
•
Presencia de la plástica argentina en tres bienales, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires.
1983
•
Salón Municipal de Artes Plásticas Manuel Belgrano, Museo Municipal de Artes Plásticas “Eduardo Sívori”, Buenos Aires.
 
•
No quiero grises, Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires. Noviembre.
1984
•
Libro de Artistas, Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires.
 
•
Trois aspects du realisme en Argentine, Maison de l’Amérique Latine, París, Francia. Septiembre.
1985
•
Premio Esso de Pintura y Dibujo 1985, Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires.
 
•
Desde el dibujo, 264 Arte y experiencias, Buenos Aires. Julio-agosto.
 
•
Donación Planteo, Galería Centoira, Buenos Aires. Octubre.
1986
•
Trends, Museum of Contemporary Hispanic Art, Nueva York, EE.UU.
 
•
Pasado y Presente en el Arte Latinoamericano, Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata. Abril-mayo.
 
•
Topología de la Estética, Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires.
1989
•
VII Bienal Iberoamericana del Arte, Instituto Cultural Domec, México D.F., México.
 
•
Más allá del objeto, Patio Bullrich, Buenos Aires. Noviembre.
 
•
Eureka, Alvaro Castagnino Galería de Arte, Buenos Aires. Noviembre-diciembre.
1990
•
Arte por Artistas. 50 obras por 50 autores, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires. Abril-Mayo.
 
•
La Metamorfosis, Centro de Arte y Comunicación (CAYC), Buenos Aires.
 
•
Spinetto, Sol de la Independencia. Arte Plástico Argentino, Spinetto Shopping Center, Buenos Aires. Julio.
 
•
Individuos S.R.L, Salas Nacionales de Exposición-Palais de Glace, Buenos Aires. Agosto.
1991
•
Los 80 en el MAM. Instalaciones de 27 artistas, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires. Abril-mayo.
 
•
Una visión de la plástica argentina contemporánea, 1940-1990, Patio Bullrich, Buenos Aires.
 
•
L’Atelier de Buenos Aires, CREDAC, Ivry-sur-Seine, Francia. Abril-junio.
 
•
IV Bienal de Arte de La Habana, Cuba.
 
•
Premio Hoechst, Harrod’s Galería de Arte, Buenos Aires.
 
•
Jornadas de la Crítica, Harrods, Buenos Aires.
 
•
Galería Alvaro Castagnino, Buenos Aires.
1992
•
L’univers de Borges, Centro Georges Pompidou, París.
 
•
Diversité Latino- américaine, Galerie 1900-2000, París.
 
•
Ameriques, Centre Lotois d’Art Contemporain, Figeac, Francia.
 
•
Entre la imagen, la idea y el objeto, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires. Junio.
 
•
ARCO (Feria Internacional de Arte Contemporáneo), Madrid.
 
•
XXXVII Salón Municipal de Artes Plásticas Manuel Belgrano, Museo “Eduardo Sívori”, Buenos Aires.
 
•
Bienal Konex Artes plásticas, Fundación Konex, Buenos Aires.
1993
•
ARCO (Feria Internacional de Arte Contemporáneo), Galería Ruth Benzacar, Madrid.
 
•
Instalaciones, Centro de Arte y Comunicación y Salas Nacionales de Exposición, Buenos Aires.
1994
•
Artistas seleccionados por la Asociación Argentina de Críticos de Arte, XX Feria del Libro, Buenos Aires. Abril.
 
•
Homenaje a Isidore Ducasse, Conde de Lautréamont, Centro Cultural Recoleta, marzo-abril.
 
•
Homenaje a Isidore Ducasse, Conde de Lautréamont, Museo Nacional de Bellas Artes de Montevideo, Uruguay.
 
•
Puente Aéreo, Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, Santiago, Chile. Junio - julio.
 
•
Instalaciones, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires. junio - julio.
 
•
Instalaciones, Jornadas de la Crítica, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
 
•
La escena de la escritura, Centro de Arte y Comunicación, Buenos Aires. Agosto.
 
•
Cajas, Filo, Buenos Aires.
1996
•
70-80-90. Setenta artistas de las décadas del ochenta y noventa. Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.
 
•
Adquisición de obras para el Museo de Veinte Artistas Argentinos, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.
1997
•
Otro mirar. Arte contemporáneo argentino, Centro de Arte Santa Mónica, Barcelona, España. Junio-agosto.
 
•
Recurrencias - Arte Argentino de la Generación de los 80, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, Caracas, Venezuela. Julio-agosto.
 
•
Tamarind Institut, Nuevo México, EEUU.
 
•
Kabbalah: de la Aleph a la Tav, Centro Cultural Borges, Buenos Aires.
 
•
Salud mental, arte y política, Galería de arte de la Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Octubre.
 
•
VI Bienal Chandon de Pintura - “Salón de Maestros”, Centro Cultural Borges, Buenos Aires, y museos del interior del país. Noviembre.
1998
•
Analogías. Imágenes de Argentina. Fundación Santillana, Santillana del Mar, España. Junio-septiembre.
 
•
Galería Filo, Buenos Aires.
1999
•
Siglo XX argentino: arte y cultura, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
2002
•
Artistas Argentinos por la resistencia, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
2003
•
Un domingo en el campo, Gouhelans, Francia.
 
Premios y distinciones
 
1980
•
Premio Braque Dibujo, Segunda Mención, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires.
1985
•
Premio Esso de Pintura y Dibujo, Primer Premio Dibujo, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.
1986
•
Beca Fundación Simón Guggenheim, Nueva York, EE.UU.
1991
•
Medalla de Oro, Premio Hoechst, Harrod’s Galería de Arte, Buenos Aires.
1992
•
Premio único Monocopia, XXXVII Salón Municipal de Artes Plásticas “Manuel Belgrano”, Museo Municipal de Artes Plásticas “Eduardo Sívori”, Buenos Aires.
 
•
Premio Bienal Konex, Técnicas Mixtas - Quinquenio 1987-1991, Buenos Aires.
1994
•
Primer Premio “Intersoft a la pintura argentina”.
 
•
Premio en Instalaciones, Jornadas de la Crítica, CAYC, Buenos Aires.
1995
•
Premio Beca Fondo Nacional de las Artes en Proyectos Especiales.
 
•
Premio Gunther, V Bienal-Buenos Aires, Primer Premio Pintura, Centro de Arte y Comunicación y Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
 
•
Premio Joven Pintura Argentina- Fundación Fortabat, Mención Pintura, Buenos Aires.