centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
El laboratorio
de Roberto Elía
por
Mercedes Casanegra
Agosto de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Organizada por el Centro Cultural Recoleta y curada por Mercedes Casanegra, la muestra estuvo abierta al público en la Sala Cronopios, del 3 de septiembre al 5 de octubre de 2003. El diseño de montaje fue realizado por Gustavo Vásquez Ocampo. Esta página presenta imágenes de la sala, de las obras y los textos que integran el catálogo.
 
Sala | Prólogo | Entrevista | Actiividad artística | Bibliografía
Roberto Elía en conversación con Eduardo Stupía, 26/6/2003 (fragmentos)
 
Elía. Texto sólido de transporte
Texto sólido de transporte, 1973
 
[…] Roberto Elía - […] resulta que mi madre daba clases en la Fernando Fader. Ahí, como en todas las escuelas secundarias, había una muestra de fin de curso, de los trabajos del año, y tenían una materia que era decoración de interiores, y los alumnos presentaban maquetas, ambientes de casas sin techo. Yo las veía y alucinaba, porque veía en un pequeño espacio, chiquitito, millones de historias. Y un día dije: voy a hacer una historia; entonces, armé una caja y armé una historia; y ahí ya empecé a colgar los objetos.
[…] empecé a juntar cajas de cartón, rezagos, elementos de desecho, o maderas. Y armaba una estructura. Por otro lado, mi abuelo era presidente de la Liga de Ajedrez de Junín; mi viejo me enseñó a jugar –en un juego que todavía tengo– y yo siempre jugaba con él. Y un día, ya en la Belgrano, pensé: “bueno, pero ¿a qué otras cosas podemos jugar con el juego de ajedrez que no sea al ajedrez? Y entonces empecé a poner cositas diversas sobre el tablero, examinando las relaciones de esos elementos con los cuadrados, con el gran cuadrado de tablero, etc.
Eduardo Stupía - Creo que vos nunca has perdido esa capacidad de “arbitrariedad iluminada”, digamos; esa instancia donde el intercambio y la combinatoria de elementos es insólita, ilimitada, inmediata; donde todo es posible, y podés apelar a cualquier sistema, un juego...
continúa
 
 
 
1/12
 
 
>