centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Los tejidos
de Silvia Gai
por
María Laura Rosa
Septiembre de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Silvia Gai es una creadora que, desde los ‘90, ha empleado procedimientos propios de la tradición femenina, como las labores de aguja, con las que amplió los límites técnicos y significativos del arte textil. A lo largo de estas décadas bordados y tramas, desplegados en objetos e instalaciones, han jalonado una tarea analizada por María Laura Rosa desde la perspectiva de los estudios de género.
 
Introducción | Obras | Joyas | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
María Laura Rosa. “Herbarium. El arte de la taxonomía” (catálogo exposición), Buenos Aires, Arcimboldo Galería de Arte, octubre 2013.
 
Hay una vuelta a ese arte de nombrar en el herbarium de especies textiles de Silvia Gai, quien no renuncia a su imaginación creadora en cada variedad tejida. En estos trabajos la artista taxonomiza un universo de su propia creación: tipos florales, cortes parietales y un pequeño hortus conclusus con su sustrato y sus árboles. [...]
Esta serie de trabajos conceptuales de Silvia Gai se valen del arte textil para reflexionar sobre la cara inquietante y desconcertante que conlleva relevar y clasificar la naturaleza artificialia de nuestro tiempo. Allí donde los opuestos aparecen nombrados en piezas tejidas, en donde las palabras tienen valor textil y conceptual, semántico y formal, la taxonomía se vuelve sonoridad y representación. Estas piezas nos transportan al concepto mismo de jardín, aquella naturaleza domesticada por mujeres y hombres que exhibe en su belleza la transitoriedad de nuestra vida.
 
<<
<
 
1/1