centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Miguel
Harte
por
Patricia Rizzo
Diciembre de 2006
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Desde que en 1988 Miguel Harte se incorpora al medio plástico local, su obra evoluciona hasta convertirse en referente del arte de los ’90. Los materiales industriales, extraídos del entorno doméstico, crean un escenario minimalista donde ocurren imaginativas escenas atravesadas por un ácido humor. Patricia Rizzo elabora un amplio panorama de su trayectoria.
 
Temas | Obras | Antología crítica | Biografía | Actividad artística
Micromundos, universos alucinados
 
Un sentido de irrealidad prevalece en estas construcciones. Sumamente personales, muy atractivas visualmente, las escenas que contiene cada uno de estos “encierros”, –pequeñas bóvedas cargadas de elementos oníricos–, proponen una lectura que remite a lo ficcional donde se entrecruzan fantasía y realidad. Si bien muestran elementos que resultan familiares, claramente suceden en algún lugar que no es éste. Hay plantas, minerales e insectos reales en jardines imaginarios de colores imposibles; escenas explícitamente sexuales, batallas, seres mutantes, en relatos que suceden a pequeña escala y provocan en el espectador un estado de estupor y contemplación ensimismada. A veces, en vez de bóvedas, los micromundos se presentan en magmas gelatinosos que se derraman a partir de un tajo liberador. Como señalara Fernando Fagnani, Harte a su modo se porta como un filósofo de la naturaleza, la barroquiza, la retuerce, la reconstruye y finalmente la encierra para preservarla.
 
Sueño encerrado
 
El Gordiespacio sideral
 
Sin título, 1998
 
Sin título (detalle), 1998
 
<<
<
 
1/1
 
 
>