centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
Martín Kovensky. “El primer carrito” en diario Página/12, Buenos Aires, 12 de diciembre de 2004, p. 24.
 
La Conquista
Foto de prensa de
La Conquista, 1991
 
Yo soy fan de Liliana Maresca. Lili murió hace ya diez años y dejó una obra artística extraordinaria que va tomando trascendencia según pasan los años. Quiero rendirle homenaje de la manera más eficaz que conozco: ejerciendo la memoria. [...]
Maresca fue un ser extraordinario. Básicamente alguien comprometido con la libertad. Y hablar de libertad viene al caso: Maresca empezó a tener gravitación en la escena del arte porteño apenas cae la dictadura, en el '83. En los primeros '80 despertamos de una pesadilla y empezamos a reconstruirnos con lo que había quedado en pie. Quizá por eso eligió, para su obra de aquellos años, materiales que encontraba en la calle, desperdicios que reciclaba y ensamblaba en esculturas y objetos que de alguna manera exorcizaban el dolor de nuestra sociedad antropofágica. Pocos artistas de estas pampas han realizado una obra tan coherente con su existencia como ella.
Podríamos decir que su trabajo era desmesurado, innovador, erótico, visceral, intuitivo. Y lo mismo podríamos decir de su vida, sus amores, su manera de hacer arte. Al mismo tiempo, conforme pasó el tiempo, su obra evolucionó desde formas más evidentes y directas a acciones más conceptuales y sutiles. Y hay otro asunto esencial: Maresca siempre apostó a las respuestas colectivas. Se sentía a sus anchas entre las
continúa
<<
<
 
1/2
 
 
>