centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
La ciudad:
arte y utopías
por
Ana María Battistozzi
Agosto de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Realizada en el Espacio Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires del 27/11 al 30/12/2004, la muestra fue curada por Ana María Battistozzi, con asistencia de Eleonora Molina, Diego Marinelli y Marcelo Grosman. Tuvo como eje un ensayo de María Soledad García, Berenice Gustavino, María Gabriela Hernández Celiz y Florencia Suárez Guerrini, coordinado por María de los Angeles de Rueda.
 
Introducción | Temática | Artes plásticas | Historieta | Fotografía
La ciudad desde las artes visuales
 
La sala de exposición
 
agudos de nuestro tiempo [...] que es el divorcio que existe entre el arte y la vida, entre los artistas y los demás hombres [...]. En efecto, lo 'artístico' aparece hoy como el germen más profundamente desocializador de la cultura contemporánea, como la forma más malsana del individualismo y del aristocratismo intelectual."
Hacia la segunda mitad del siglo XX, el discurso modernista comienza a fracturarse, aunque la ciudad continuó siendo tema privilegiado de las artes visuales. Nuevas figuraciones individuales del entorno urbano proponen recorridos inéditos, acentos en rincones antes olvidados, el ojo en los fragmentos. Lejos de promover grandes proyectos utópicos para el cambio, las poéticas contemporáneas subjetivizan la ciudad, articulando las marcas del pasado con los signos urbanos del presente, los lugares significativos y los espacios descentrados. Visiones privadas de la circulación urbana, expresiones heterotópicas que van redefiniendo la imagen de la ciudad.
Florencia Suárez Guerrini
Berenice Gustavino
María Gabriela Hernández Céliz
 
<
 
 
2/2