centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
Yente, una precursora multifacética aún por descubrir
 
Yente. Sin título
Sin título, 1958
 
abuelo, un inmigrante ruso llegado a la Argentina con los contingentes del Barón Hirsch. Era muy piadoso, siempre inclinado sobre la Torah y ajeno a cuestiones de orden práctico. Tal vez heredé de él mi propensión a buscar respuestas a las preguntas eternas que el hombre se formula. Creí hallarlas en la filosofía, y como equilibrio a esa tensión angustiosa, el arte era el premio y el descanso. [...]
Fue por medio de Juan que conocí a Mondrian, Klee, Kandinsky, abriéndoseme un mundo que intuía en el rigor de mis admirados Holbein, Buonaroti, Ingres. Aún más, en las relaciones plásticas hallé la razón que no siempre la filosofía me brindaba; por mi temperamento y formación, no puedo ser otra pintora que la que soy […].” Nota 1
 
<
 
 
4/4
breve biografía