centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
Caricaturas, ilustraciones y retratos familiares
 
Yente. Sin título
Sin título
1929
Yente. Sin título (Alejandro Korn)
Sin título (Alejandro Korn), 1927
 
No toda la producción de un artista está destinada a exhibirse. Muchos de sus trabajos son producidos a modo de ejercitación, como bocetos, ensayos o estudios. Al respecto, la familia de Yente conserva algunas “academias”, fechadas a fines de los ’20, quizás realizadas bajo la dirección de Vicente Puig, a la sazón su profesor.
En ese archivo también se encuentran algunas caricaturas realizadas por la artista durante sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). En estos trabajos desfilan los rostros de Clemente Ricci, Nota 1 Julio Rey Pastor, Nota 2 el Dr. Juan Chiabra,Nota 3 y un retrato de perfil, sin ninguna identificación en el que hemos reconocido la figura de Alejandro Korn. Nota 4 Este último dibujo no subraya la agudización de ciertos rasgos y la nota de humor que de ello deriva, sino que está resuelto de manera clásica, con líneas continuas y medios tonos. Probablemente lo venerable del personaje haya puesto un límite al desenfado de Yente.
Pronto sus caricaturas vieron la luz pública. En 1931 la revista de espectáculos Máscara publicó sus efigies de divas del cine: en estilizadas y lánguidas representaciones aparecieron Lillian Gish protagonizando los films Romola y La dama de las camelias, Greta Garbo en Anna Christie y Dolores Costello. Por entonces también retrató para el diario La Nación a Dolores del Río y Gloria Swanson, diseños en los que resuena un tono más burlón.
continúa
<<
 
 
1/4
 
 
>