centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
Sin firmar, “Eugenia Crenovich”, La Nación, Sección Bellas Artes, 1946.
 
Yente. Relieve de 1956. Recorte periodístico
Recorte periodístico sin datos editoriales que reproduce la obra de Yente Relieve, de 1946
 
Denomina pintura en relieve el conjunto reunido en la sala tercera de la Galería Müller. Aceptamos provisionalmente la denominación, aun cuando lo expuesto allí no es “Pintura en relieve”, sino relieves pintados, cosas distintas, pues. Como en las obras de su exposición precedente, elude en éstas la forma representativa. Eugenia Crenovich posee, por sobre todo, condiciones para el arte decorativo. Tiene imaginación y un sentido manifiesto por el color. Concibe formas, las combina libremente, ajustándolas a un orden, cuyo ritmo las condiciona. La autora distribuye los elementos formales sobreponiéndolos en relieve en un fondo plano, y los anima con un cromatismo, generalmente armonioso. También prescinde ahora de catálogo para esta serie de ideaciones. Ninguna de las obras exhibidas trae título. Tal omisión contribuye a desorientar al público, a una parte, por lo menos, dada la índole de las composiciones aludidas.
 
<<
<
 
1/1
 
 
>