centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
Cayetano Córdova Iturburu, “Ilustraciones de Yente”, (datos editoriales desconocidos), 1957.
 
Invitación. Yente. Libros ilustrados en Alcora, Alcora, 1957
Invitación para Yente. Libros ilustrados
en Alcora
,
Galería Alcora, 1957
 
No hace mucho, en la Galería Van Riel, esa calificada artista que es Yente exhibió una serie de pinturas no figurativas. Hicieron evidentes, esas pinturas, la madurez de sus facultades creadoras y su noble dominio de los recursos técnicos. Ahora, en Alcora, nos muestra una serie de ilustraciones para libros. Se trata de temples que reúne bajo los títulos de los Hijos de Job, España 1944, La Comedia Italiana y El Libro de Navidad. Ya en anteriores oportunidades, a través de sus ilustraciones destinadas a libros religiosos, la pintora había hecho visible sus excelentes aptitudes para el género. Un buen gusto seguro preside sus realizaciones y gobierna facultades de tan calificada jerarquía como son una fresca imaginación, tocada de gracia, una finísima sensibilidad para el color y un ingenio que roza, a veces, los perfiles de un suave humorismo.
 
<<
<
 
1/1
 
 
>