centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
Eduardo Baliari, “Yente”, Clarín, Buenos Aires, jueves 25 de noviembre de 1971.
 
Catálogo L' Art Visuel en Argentine, Bruselas, 1958
Página del catálogo
L' Art Visuel en Argentine.
Pabellón de la Republica Argentina
 
[...] las tres principales salas de la galería Van Riel están ocupadas por la exposición retrospectiva de Yente [...]
De inmediato se puede constatar que toda la obra de esta artista está realizada al margen de la figuración. Abstracta en el extenso sentido de la palabra, abarcó todos los registros de esa actitud [...] y si recordamos que esta retrospectiva parte del año 1937 tendremos que convenir que se halla entre los primeros pintores argentinos que adhirieron a esa corriente.
[...] jamás renegó de sus principios, a los que dedicó su arte con la convicción de una sinceridad innegable. Y las fluctuaciones que pueden también encontrarse en su carrera, no son otra cosa que las posibilidades de nuevos descubrimientos u otros métodos que pueden incorporarse a su pintura para ampliar sus perspectivas.
[...] Yente es una de las pocas pintoras que en su consecuencia con esa pintura y mediante una solvencia técnica impecable, puede asumir el papel representativo en nuestro medio. [...]
 
<<
<
 
1/1
 
 
>