centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
Raquel San Martín, “El Malba rescata a dos pioneras del arte abstracto en la Argentina”, La Nación, Sección Cultura, Buenos Aires, 20 de agosto de 2009 p.10.
 
Muestra Yente/Prati
Muestra Yente/Prati, 2009
 
Se exponen más de 170 obras de Yente y Lidy Prati, artistas tan innovadoras como marginales.
Fueron artistas talentosas que se sumaron a los movimientos plásticos más innovadores de su tiempo. Se casaron con artistas descollantes que eclipsaron sus propias carreras y nunca formaron parte de los nombres legitimados por la historia oficial del arte argentino.
Ahora, Yente y Lidy Prati -de ellas se trata- tienen algo más en común: sus obras se expondrán desde mañana en el Malba, en una muestra que rescata a estas dos artistas argentinas pioneras de la abstracción.
La exposición [...] reúne 170 obras, la mayoría pertenecientes a las colecciones familiares de las artistas y varias de ellas nunca antes mostradas al público. [...]
[...] se centra en el trabajo estético de ambas artistas, en el marco más general del arte abstracto argentino. Por eso, la sala del segundo piso del Malba recibe al visitante con una selección de obras de Pettoruti, Xul Solar y Del Prete, como prólogo de las obras de Yente, la primera mujer que desarrolló la tendencia abstracta en la Argentina. "La idea es reposicionar a Yente en el lugar que tiene en el arte argentino, que está olvidado", comentó a LA NACION Adriana Lauría, curadora de esta sección de la muestra.
continúa
<<
<
 
1/2
 
 
>