centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XX
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Enero de 2003
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
Esta página ofrece un panorama de las artes plásticas argentinas del Siglo XX. Está compuesta por una breve mirada que lo recorre a través de doce obras paradigmáticas, por una cronología que señala los principales hechos artísticos del período y por un esquema que presenta las diferentes agrupaciones y tendencias, ejemplificándolas con imágenes.
 
 
 
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1910
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
Correa Morales
Lucio Correa Morales
Señores de Onaisin
1912
Lucio Correa Morales realiza el grupo escultórico de temática indígena Los señores de Onaisin.
Es aceptada la escultura Creced y multiplicaos de Pedro Zonza Briano en al Salón de París. No obstante, la obra es retirada por orden del Jefe de Policía de esa ciudad. Al año siguiente obtiene con ella el Premio Adquisición del Salón Nacional de Buenos Aires.
Varios becarios del estado argentino ya están perfeccionándose en Europa: Alfredo Guttero, Miguel Carlos Victorica, Fray Guillermo Butler, Ramón Silva, Luis Falcini y Antonio Sibellino. Becados por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, llegan a Florencia Pablo Curatella Manes en 1911 y Emilio Pettoruti en 1913. Alejandro Xul Solar, que llegara a Londres un año antes, se encuentra con Pettoruti en 1916.
<
1/1
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología artística
Agrupaciones
y tendencias