centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XX
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Enero de 2003
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
Esta página ofrece un panorama de las artes plásticas argentinas del Siglo XX. Está compuesta por una breve mirada que lo recorre a través de doce obras paradigmáticas, por una cronología que señala los principales hechos artísticos del período y por un esquema que presenta las diferentes agrupaciones y tendencias, ejemplificándolas con imágenes.
 
 
 
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1910
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
Fader
Fernando Fader
Los mantones de Manila 1914
1914
José Arato, Adolfo Bellocq, Guillermo Facio Hébequer, Abraham Vigo, Santiago Palazzo y Agustín Riganelli, conforman el grupo que más tarde tomará el nombre de Artistas del Pueblo y organizan, en oposición a las tendencias conservadoras del Salón Nacional, el Primer Salón de Recusados en la Cooperativa Artística, comercio dedicado a confección de marcos y venta de artículos de dibujo, ubicado en Corrientes 655.
Fernando Fader pinta Los mantones de Manila, por la que se le asigna el premio adquisición en el IV Salón Nacional, distinción que el artista rechaza.
Procedentes de Rosario, Augusto Schiavoni y Domingo Candia se instalan en Florencia para continuar sus estudios.
<
1/1
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología artística
Agrupaciones
y tendencias