centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XX
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Enero de 2003
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
Esta página ofrece un panorama de las artes plásticas argentinas del Siglo XX. Está compuesta por una breve mirada que lo recorre a través de doce obras paradigmáticas, por una cronología que señala los principales hechos artísticos del período y por un esquema que presenta las diferentes agrupaciones y tendencias, ejemplificándolas con imágenes.
 
 
 
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
Maldonado
Tomás Maldonado
Sin título
1950
1952
El crítico Aldo Pellegrini funda el grupo de Artistas Modernos de la Argentina, integrado, entre otros, por Maldonado, Prati, Hlito, Iommi y Girola y artistas más jóvenes como Miguel Ocampo, José Fernández Muro y Sarah Grilo. Adhieren a la geometría pero algunos miembros sufren contaminaciones de la abstracción libre.
Primera exposición en la Galería Müller del grupo 20 pintores y escultores, integrado por Américo Balán, Fernando López Anaya, Líbero Badíi, Julián Althabe, Noemí Gerstein, Magda Frank, Naum Knop, Juan C. Labourdette, Luis y Julio Barragán, Oscar Capristo, Luis Centurión, Vicente Forte, Aurelio Macchi, Febo Martí, Rafael Onetto, Orlando Pierri, Bruno Venier, etc.
Se organiza una exposición retrospectiva de Vitullo en el Musée d'Arte Moderne de la Ville de Paris.
<
1/1
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología artística
Agrupaciones
y tendencias