centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XX
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Enero de 2003
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
Esta página ofrece un panorama de las artes plásticas argentinas del Siglo XX. Está compuesta por una breve mirada que lo recorre a través de doce obras paradigmáticas, por una cronología que señala los principales hechos artísticos del período y por un esquema que presenta las diferentes agrupaciones y tendencias, ejemplificándolas con imágenes.
 
 
 
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
Doffo
Juan Doffo
Mi pueblo y yo
1986
1986
Dentro de una modalidad neoexpresionista, adhiriendo al gusto por lo pictórico, Eduardo y Héctor Médici, Nora Dobarro, Lecuona y López Armentía crean el grupo Babel. En esta misma línea trabajan Fazzolari, Doffo, Víctor Quiroga, Duilio Pierri, Pino, Pietra, Pirozzi, Diana Aisenberg, Racciatti, Bianchedi, Conte, Frangella, Garófalo, Iniesta, Levis, Zemborian, Okner. También, desde 1976, Marcia Schvartz pinta personajes procedentes de contextos populares o marginales, indagados con una mirada aguda, descarnada y desafiante.
Liliana Maresca y Daniel Riga organizan en el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires (Recoleta) la muestra multimedia La Kermesse. El paraíso de las bestias, coordinada por G. Canaveri.
Roberto Elía gana la Beca Guggenheim. En Nueva York investiga sobre la rayuela, motivo central de muchas de sus obras futuras.
<
1/1
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología artística
Agrupaciones
y tendencias