centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XX
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Enero de 2003
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
Esta página ofrece un panorama de las artes plásticas argentinas del Siglo XX. Está compuesta por una breve mirada que lo recorre a través de doce obras paradigmáticas, por una cronología que señala los principales hechos artísticos del período y por un esquema que presenta las diferentes agrupaciones y tendencias, ejemplificándolas con imágenes.
 
 
 
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
Frangella
Luis Frangella
Sin título, 1988

Frangella ambienta su pintura en la exposición de la estación 3 de Febrero. A la derecha se ve una obra de Avello
1987
En 1984 Maresca organiza Lavarte en un lavadero autoservicio. Desde entonces se realizan exposiciones y acciones artísticas en espacios alternativos. En 1987 Ariadna Pastorini muestra su obra y la de otros artistas en lugares públicos. Sergio Avello hace lo propio en la estación ferroviaria 3 de Febrero. El grupo Mariscos en tu Calipso (Gordín, Pagés, Miliyo, Lutz y Cas) expone en la discoteca Cemento, acción que repiten en 1988.
Por Bloque, Hernán Dompé obtiene el Premio Asociación Argentina de Críticos de Arte a las Experiencias del año.
Obras de Xul Solar, de la Vega, Aizenberg, Kuitka y Rearte participan en la muestra Art of the Fantastic realizada en el Museo de Arte de Indianápolis, EE. UU.
<
1/1
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología artística
Agrupaciones
y tendencias