centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
Objetos y ambientaciones
 
De acuerdo con las poéticas de la época que favorecían la participación activa del espectador, Berni experimentó con las ambientaciones. En 1967 realizó La caverna de Ramona en Rubbers, ocupando totalmente la galería con objetos, estructuras y luces diseñados para recorrer y sumergirse en el funambulesco universo del personaje. El Mundo de Ramona, presentado en ExpoShow en 1970, fue un espectáculo multimedia con una puesta en escena compleja de la que participaron desde los Monstruos de 1965 hasta recursos tomados del teatro negro de Praga. Para La masacre de los inocentes, montada en París en 1971, realizó con restos mecánicos, objetos de plástico y otros materiales de rezago, una siniestra armada de Robots. Cinco años después, en La Difunta Correa, recurrió al cuadro-relieve ambientado con ofrendas y exvotos, recreando los santuarios de esa devoción popular.
Ramona en la caverna, 1967
La masacre de los inocentes, 1971
La difunta Correa, 1976
El aquelarre, 1976
 
<<
<
 
2/2
 
 
>