centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1951
Berni, Spilimbergo, Castagnino y C. Alonso
Entre los retratados
Berni, Spilimbergo, Castagnino, Alonso
Santiago del Estero, 1954
 
Lo dejan cesante de su cargo docente en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano.
Se encuentra en las termas de Río Hondo con Spilimbergo, quién, desde 1948, era director del Instituto Superior de Bellas Artes de la Universidad de Tucumán. Desde entonces serán frecuentes sus viajes a Santiago del Estero.
En Forma, revista de la SAAP, aparece su artículo "De lo abstracto a lo real".
Pinta un temple que también titula Manifestación, donde un grupo de gente del pueblo sostiene un lienzo con la difundida paloma picassiana, aquella que había servido como emblema del Congreso Mundial de la Paz de 1949, convocado en París por el comunismo.
Con esta obra participa en Pinturas y esculturas de diez artistas argentinos organizada en la Galería de la Sociedad de Artistas Plásticos. Argumentando diferencias ideológicas, Butler,
continúa
derecha
base
 
<
obras del año
1/2
 
>