centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Nicola
Costantino
por
Julio Sánchez
Marzo de 2007
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Ropa confeccionada con peletería humana, jabón fabricado con su propia grasa corporal y cañerías obstruidas con potrillos y terneros nonatos. Así se pueden describir algunas de las obras más características de Nicola Costantino, artista rosarina que muestra su producción en los circuitos internacionales más exigentes. Julio Sánchez recorre su vida y su obra.
 
Obras | Antología crítica | Biografía | Actividad artística
Jorge Glusberg. “Contradicciones de una cultura pervertida” en Nicola Costantino (catálogo exposición), Buenos Aires, Museo Nacional de Bellas Artes, 2000.
 
Limbo de nonatos
Limbo de nonatos, composición digital
 
El trabajo de Nicola Costantino apela al concepto de lo contradictorio que se manifiesta a través de lo que podríamos llamar “perversiones culturales”. Peletería con piel humana, que presentó en la Bienal de San Pablo, refleja la filosofía de su trabajo que permanentemente se pregunta hasta dónde el hombre puede llegar a hacer algo en pos de conseguir más poder o placer. Ligado a este planteo surge el tema de la frivolidad de la ropa. [...] Últimamente realiza también una serie de nonatos: fetos en varias formas. En Limbo de nonatos, que obtuvo la Mención Especial del Jurado, en el Premio Fortabat 1999, muestra un jardín donde estarían esperando nacer fetos de terneros y caballos. Si bien no están vivos lo parecen, porque sonríen y sus ojos están abiertos. Aunque está prohibido matarlos, todo el mundo compra carteras o zapatos de cuero de nonato, y además los fetos poseen un tipo de células que se utilizan para tratamientos cosméticos. Al tema de la matanza, se suma la discusión de la manipulación genética. [...] los planteos de Costantino no tienen que ver con cuestiones como la defensa de los animales, algún tipo de ecologismo, ni tampoco con la opción equívoca entre cultura tecnocientífica y cultura humanística. Sus obras nos enfrentan con las incertidumbres de nuestro tiempo y la contradicción de no saber afrontar las profundas consecuencias, no sólo de nuestros fracasos, sino tampoco de nuestros éxitos.
 
<<
<
 
1/1
 
 
>