falsa búsqueda de la identidad, buscando ser más lindo de lo que sos naturalmente, es como una enfermedad de la sociedad [...] Desde el primer momento en que hice objetos –la ropa fue lo primero– me ocupé de que fuera absolutamente válido como objeto [...] No quería hacer una representación del objeto de uso sino hacerlo de verdad: la pelota de fútbol, los zapatos... Lo mismo que el jabón: si yo no hubiera hecho todo el proceso real y lo hubiera enunciado simplemente –un afiche, una idea– eso no tendría tanta contundencia como haber hecho un proceso industrial, empezando por el hecho de que me operé.
Juntacadáveres
En diversas situaciones, la observación de un cadáver nos aterroriza. Sin embargo, nada nos produce –o sí, nos produce placer– ver el cadáver de un pollo en nuestro plato. ¿A qué se debe esta diferencia de miradas? ¿Por qué la visión de un cadáver produce rechazo en una situación y deseos en otra?: el asco es una forma de defensa; entonces, hay cosas que las tenemos aceptadas y no nos dan asco porque no las tenemos que defender de eso. En cambio todo lo que te sacan del lugar en donde vos estás tranquilo y seguro de que eso está bien y así se hace, entonces ahí te da asco, porque no estás seguro ...Todo es cultural. ¿Por qué te da asco ver un nonato fuera de lo que puede ser su contexto? Eso es cultural. Produce asco porque está fuera del sistema de lo aceptado.
Me voy a hacer jabón
Llegamos a la obra del escándalo vernáculo‑pacato, como siempre, los jabones. [...] Quería hacer