centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Los tejidos
de Silvia Gai
por
María Laura Rosa
Septiembre de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Silvia Gai es una creadora que, desde los ‘90, ha empleado procedimientos propios de la tradición femenina, como las labores de aguja, con las que amplió los límites técnicos y significativos del arte textil. A lo largo de estas décadas bordados y tramas, desplegados en objetos e instalaciones, han jalonado una tarea analizada por María Laura Rosa desde la perspectiva de los estudios de género.
 
Introducción | Obras | Joyas | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
Introducción
 
Gai. Muestra Black dream
En la muestra
Black dream
Gai. Flores plateadas
Flores plateadas, 2011
 
volumétricos, logrando resultados de gran sutileza y sugerencia pero de corta vida, ya que las obras se deterioraron hasta perderse. Por entonces también comenzó un análisis del mundo marino: medusas y estrellas de mar fueron elaboradas con hilos metálicos, de diferentes texturas y tonalidades.
En el inicio del nuevo milenio mostró interés en temáticas que tenían que ver con la naturaleza, la zoología y la botánica. Cortes histológicos, que bien podrían ser de especies vegetales tanto como humanas, comenzaron a conquistar las salas de exhibición. El textil se volvió sutil, precisando de una iluminación planificada para la proyección de sombras y para realzar los destellos de los hilos metálicos. Su reflexión sobre la naturaleza la condujo a la realización de muros llenos de flores inquietantes, haciendo uno al soporte con las piezas tramadas. Asimismo comenzó a pensar en instalaciones en donde los textiles se extendieran ocupando la integridad del espacio. Sin abandonar el tejido, Gai continua desafiando la ortodoxia de la técnica con sus búsquedas, equilibrando aquello que se propone transmitir con la manera de hacerlo.
 
<
 
 
5/5
Breve biografía