centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Martín
Malharro
por
Natalia March
con la colaboración de Patricia Nogueira
Julio de 2012
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Con su pintura antiacadémica Malharro contribuye, desde el arte, a conformar el perfil de la Argentina como nación moderna. Introductor del impresionismo y destacado ilustrador, realiza también importantes aportes pedagógicos. Su legado artístico se prolonga y enriquece a través de artistas como Silva, de Navazio, Falcini, Thibon de Libian, Giambiagi y Lamanna.
 
Introducción | Producción | Obras | Legado artístico | Biografía | Bibliografía
Escritos del artista
Ilustraciones del artista
Selección bibliográfica
 
•
“Exposición del Ateneo. Los premios del año”, La Nación, Buenos Aires, 21 de noviembre de 1894.
 
•
“Martín A. Malharro”, La Vasconia, Buenos Aires, Año II, N° 54, 30 de marzo de 1895, pp. 219-220.
 
•
“Los artistas argentinos en Europa”, Caras y Caretas, Buenos Aires, Año 2, N° 47, 26 de agosto de 1899. (Foto de Malharro en París).
 
•
Exposición Malharro (cat. exp.), Salón Witcomb, Buenos Aires, 15 de abril al 15 de mayo de 1902.
 
•
“La exposición Malharro. El primer vistazo”, El Diario, Buenos Aires, 15 de abril de 1902.
 
•
“Exposición Malharro”, El Diario, Buenos Aires, 20 de abril de1902, página central.
 
•
Artistas Argentinos (cat. exp.), Galería Castillo, Buenos Aires, 15 de junio al 15 de julio de 1902.
 
•
“Martín Malharro”, Athinae, Buenos Aires, Año II, N° 5, enero de 1909, pp.16-18.
 
•
“Notas locales: Martín A. Malharro”, La Baskonia, Buenos Aires, Año XVIII, N° 644, 20 de agosto de 1911.
continúa
 
 
–
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
>