centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Martín
Malharro
por
Natalia March
con la colaboración de Patricia Nogueira
Julio de 2012
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Con su pintura antiacadémica Malharro contribuye, desde el arte, a conformar el perfil de la Argentina como nación moderna. Introductor del impresionismo y destacado ilustrador, realiza también importantes aportes pedagógicos. Su legado artístico se prolonga y enriquece a través de artistas como Silva, de Navazio, Falcini, Thibon de Libian, Giambiagi y Lamanna.
 
Introducción | Producción | Obras | Legado artístico | Biografía | Bibliografía
Escritos del artista
Ilustraciones del artista
Selección bibliográfica
Macario, Jorge
•
Carlos Giambiaggi, Buenos Aires, septiembre de 1965, texto inédito mecanografiado, Archivo Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
Malosetti Costa, Laura
•
Los primeros modernos. Arte y sociedad en Buenos Aires a fines del siglo XIX, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001.
 
•
“Estilo y política en Martín Malharro”, Separata, Rosario, Año VIII, N° 13, diciembre 2008, pp. 1-15.
 
•
Cuadros de Viaje: artistas argentinos en Europa y Estados Unidos 1880-1910, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2008.
Malosetti Costa, Laura y
Marcela Gené (comp.)
•
Impresiones porteñas. Imagen y palabra en la historia cultural de Buenos Aires, Buenos Aires, Editorial Edhasa, 2009.
Muñoz, Miguel Ángel
•
“Martín Malharro, arte, pedagogía y positivismo”, Segundas jornadas. Estudios e investigaciones en Artes visuales y Música, Buenos Aires, Instituto de Teoría e Historia del Arte “Julio E. Payró”, Facultad de Filosofía y Letras UBA, 1996.
 
•
“De pinceles y bigotes. La pintura de Martín Malharro y la crítica de su época”, Arte y Recepción. VII Jornadas de Teoría e Historia de las Artes, Buenos Aires, CAIA, 1997.
 
 
<
–
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
>