centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
Fabián Lebenglik. “Frenesí que no frena” en diario Página/12, Buenos Aires, 1° de noviembre de 1994, p. 29.
 
Muestra Frenesí
Vista de la muestra Frenesí, Centro Cultural Recoleta, 1994
 
El viernes próximo, 4 de noviembre, a las 19, se inaugura la muestra "Frenesí", una retrospectiva de Liliana Maresca, en la que la artista presenta diez años de trabajo, en el Centro Cultural Recoleta. El título que eligió para la exposición es índice de su actitud frente al arte y de su capacidad para organizar movidas culturales. [...]
En la muestra que inaugura el viernes será posible ver, a modo de antología, todas esas etapas del trabajo de la artista. Pero también se podrá ver obra nueva, que realizó este año, especialmente para "Frenesí". Entre las piezas recientes está la que lleva el título de la retrospectiva, que consiste en una base de intenso color rojizo, sobre la que se posa un increíble objeto encontrado por la artista: una raíz que luce como un cuerpo femenino retorcido y consumido en relación de amor/odio con los cánones de lo bello.
Su obra se resiste a disciplinarse ante cualquier categorización pero fundamentalmente se resiste a ser clásica, porque lo clásico gusta pero no incomoda el presente de quien observa. La primera incomodidad de su producción, en el sentido de interrogarse a sí misma y de cuestionar al espectador, viene de la propia construcción de cada obra. Sucede que Maresca tiene un gran talento para crear obras bellas pero al mismo
continúa
<<
<
 
1/2
 
 
>