centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
Jorge Gumier Maier. “Maresca: Condensación de sentidos” en diario Página/12, Buenos Aires, 1° de noviembre de 1994, p. 29.
 
Muestra Frenesí
Vista de la muestra Frenesí, Centro Cultural Recoleta, 1994
 
[...] A mí siempre me sorprendió su modo de producción. Algo se le torna insistente –puede ser un texto, las instrucciones de un sueño, un objeto banal...– y ese rumoreo la va guiando con cálculo desconocido, hilvanando un color, una palabra, un emplazamiento. Nada es aleatorio ni adorna. El modo de producción es la manera de ser, de transitar (la vida, que es todo el mundo a nuestro alcance). A muy pocos he conocido (Batato Barea, Omar Schiliro, Kuropatwa...) capaces de atesorar tanta poesía, de condensar tanto sentido en la mirada. El hallazgo, el encuentro, es ese estado privilegiado del espíritu en que lo indecible –la alquimia de la vida– se conforma en belleza. Yo me deslumbro con sus ramas –ya presentes desde sus primeras obras–. Como la que da título a la muestra. Esa rama que creció retorciéndose sobre las circunstancias, sostenida en el capricho de sus obligadas curvas, ahora ya erosionada, crispada, noble. La cifra del frenesí.
 
<<
<
 
1/1
 
 
>