centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Humberto Rivas
Antología fotográfica
por
Adriana Lauria
Marzo de 2015
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Del 12 de agosto al 28 septiembre de 2014 se presentó, en la sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta y en el marco del Festival de la Luz, la muestra más importante de Humberto Rivas realizada en Argentina. Este dossier da cuenta de ella y no solo acrecienta las imágenes exhibidas, sino que incluye una antología de textos críticos que se extiende hasta 2015 y una cronología biográfica y artística.
 
Introducción | Temas | Obras expuestas | Cronología | Antología crítica
Temas
 
Rivas.
José Carlos, 1985
Rivas.
Magda, 1986
 
La contienda del retrato
Sobre el método de Humberto Rivas a la hora de enfrentarse a sus retratados y de cómo implementaba las sesiones realizadas en estudio mucho se ha dicho. Por ejemplo que propendían a que el sujeto fotografiado entregara una expresión, un gesto, que lo mostrara en una suerte de desnudez espiritual, obtenida con impiedad. Es difícil, sin embargo, concebir una actitud ex profeso cruel en Rivas, conocido por su afabilidad. Lo que sí sabía era lo que debía instrumentar –en un género que de otra forma podía rozar la banalidad– para darle espesor a sus retratos, no permitiendo a los modelos que se mostraran como creían que debían aparecer, sino que con persistencia, realizando infinidad de tomas y seleccionando con agudeza, buscó colarse con su cámara por un intersticio que develara un aspecto recóndito del personaje, induciéndolo quizás a perder la noción misma de que estaba siendo retratado.
Rivas conocía bien la máxima de Richard Avedon sobre la conciencia de ser fotografiado de quien posa y sobre la “actuación” que puede montar, consciente o inconscientemente, para dar determinada imagen. También recogía del neoyorkino que el retrato resulta de la interrelación entre las actitudes del modelo y las respuestas del fotógrafo. En todos los casos Rivas pretendió siempre indagar y conseguir más de los suyos, de lo que en principio podían y estaban dispuestos a ofrecerle.
continúa
 
 
 
1/13
 
 
>