centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Humberto Rivas
Antología fotográfica
por
Adriana Lauria
Marzo de 2015
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Del 12 de agosto al 28 septiembre de 2014 se presentó, en la sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta y en el marco del Festival de la Luz, la muestra más importante de Humberto Rivas realizada en Argentina. Este dossier da cuenta de ella y no solo acrecienta las imágenes exhibidas, sino que incluye una antología de textos críticos que se extiende hasta 2015 y una cronología biográfica y artística.
 
Introducción | Temas | Obras expuestas | Cronología | Antología crítica
Introducción
 
Sin título, 1982
Flores, 1991
Sin título, 1982
Bilbao, 1999
Se ha afirmado que en la obra fotográfica de Humberto Rivas todo es retrato: gente, animales, muros, antiguos locales comerciales, oscuros rincones, flores marchitas y frutos en penumbras, atuendos antiguos, interiores solitarios, paisajes urbanos y fragmentos de naturaleza. Y es fácil comprobarlo ya que cada motivo en el que Rivas posó su mirada con la determinación de fotografiarlo, fue sometido a la densificación espiritual, formal y material que caracterizó la manera de construir sus elaboradas y conmovedoras imágenes. La falta de personajes en arquitecturas derruidas o en espacios deshabitados otorgó a estos asuntos un espesor metafísico. Plenos de silencio meditativo, la esencia de la mortalidad se condensó en ellos mediante la ausencia, edificando la metáfora de una condición sujeta al paso del tiempo y a una fragilidad que se proyecta sobre los afanes humanos con los que se consubstancia.
Sin embargo, la extensa galería de retratos, ahora sí de seres vivos –género en el que Rivas encontró su propia voz para la creación fotográfica–, exuda presencia vital, carnalidad, personalidad,
continúa
 
 
 
1/3
Breve biografía
 
>