centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
La ciudad:
arte y utopías
por
Ana María Battistozzi
Agosto de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Realizada en el Espacio Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires del 27/11 al 30/12/2004, la muestra fue curada por Ana María Battistozzi, con asistencia de Eleonora Molina, Diego Marinelli y Marcelo Grosman. Tuvo como eje un ensayo de María Soledad García, Berenice Gustavino, María Gabriela Hernández Celiz y Florencia Suárez Guerrini, coordinado por María de los Angeles de Rueda.
 
Introducción | Temática | Artes plásticas | Historieta | Fotografía
 
La ciudad y los restos
Como toda configuración humana la ciudad se organiza en torno de ciertos signos que marcan lugares, objetos y símbolos como localizaciones centrales o excluidas. Podríamos pensarla como un gran diálogo donde pasado y presente, márgenes y nudos, intercambian historias, construyen relatos o se miran como en un espejo. En Las ciudades invisibles Italo Calvino observa que:
"Las ciudades son un conjunto de muchas cosas: memorias, deseos, signos de un lenguaje; son lugares de trueque que, como explican todos los libros de historia de la economía, estos trueques no lo son sólo de mercancías, son también trueques de palabras, de deseos, de recuerdos."
 
 
<<
<
1/1