centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
Abstracciones de los 40
 
Yente. Sin título
Sin título
1949
 
Yente siempre parecía querer escapar de los rigores de las formas controladas, introduciendo perturbaciones plásticas que dieran variedad a la obra. En este sentido, esfumados, mezclas cromáticas de diferentes tintes en un mismo plano, huellas de trazos, tramas lineales u óleo aplicado con espátula aparecen con frecuencia en este período. A estos recursos, empleados en composiciones geométricas donde prevalecen las rectas, aunque no siempre las figuras regulares, sumó una serie de etéreos dibujos realizados con líneas moduladas de diseño espontáneo en el que predominan las curvas, que en su variedad cromática flotan ingrávidas sobre el blanco del papel. Son las que inician su etapa de abstracción libre.
 
<<
<
 
7/7
 
 
>>