centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
Los textiles: tapices y collages
 
Yente. Sin título
Sin título
1976
 
En la segunda mitad de los ‘70 comenzó un conjunto imágenes donde, por medio de trapos desgarrados y arrugados, simuló los accidentes de la corteza, de las ramas y del follaje de un árbol. En Sin título (1976) y Los troncos (1980), que son las que más se acercan a la abstracción, los tejidos actúan más como una sugerencia que como una representación. En el resto, de carácter decididamente figurativo, traza un itinerario que recorre el ciclo vital transcurrido entre la plenitud, la declinación y la renovación, que en su tratamiento expresionista, alcanza resonancias dramáticas: Yente recoge los furores de muerte que arrasaron Argentina y Chile para destilarlos en imágenes poéticas. Nota 11
 
<<
<
 
7/7
 
 
>>