centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
Cayetano Córdova Iturburu, “Tapices de Yente”, El Hogar, Buenos Aires, noviembre de 1958.
 
Invitación. Yente. Tapices, Heroica, 1958
Invitación para Yente. Tapices
Galería Heroica, 1958
 
Sobre telas enmarcadas como cuadros de diversos tamaños, Yente exhibe en la galería Heroica una serie de tapices realizados con una mezcla feliz de hilos de lana y pintura. Como es ya corriente en esta singular artista, de quien nos hemos ocupado en diversas oportunidades, una original fantasía, un buen gusto de inequívoca certeza y una admirable artesanía presiden estas bellas realizaciones. Yente es, sobre todo, una colorista de extrema sensibilidad y una inventora de formas y de ordenaciones rítmicas de quien lo menos que puede alabarse es su originalidad. Un espíritu delicadamente aristocrático, refinado, y una fisonomía muy personal definen los perfiles capitales de estos a veces encantadores tapices.
 
<<
<
 
1/1
 
 
>