centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
Osiris Chiérico, “Yente. El puente es de papel plegado”, Confirmado, Buenos Aires, 5 de mayo de 1966, p. 47.
 
Yente transmite el costado misterioso de Los Libros, y lo hace agregándole una nueva dimensión poética, recreándolo en un vocabulario imprevisible, actual y antiguo a la vez, como un puente tendido no entre dos momentos, sino sobre una misma permanencia. Es evidente que la pintora argentina (que ha ido poco a poco volviendo a la figuración, que abandonara decididamente en 1937) ha agregado a su obra, con la exposición de Van Riel, un tempo de extrañas resonancias que ya había anticipado en su muestra anterior.
 
<<
<
 
2/2
 
 
>