centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
Cayetano Córdova Iturburu, “Pinturas-Collages de Yente”, El Mundo, Buenos Aires, domingo 16 de abril de 1967.
 
modernidad de los recursos, el espíritu que preside conceptualmente sus realizaciones es, en cierto modo, clásico. Sus formas, ubicables por sus caracteres dentro de la neofiguración, son abocetadas: su color no es representativo sino inventor creador de sobrias, delicadas o vigorosas armonías; la aplicación de los pegotes le permite la obtención de una rica diversidad de texturas. Pero estas particularidades, de espíritu y de fisonomías actuales, no impiden que sus composiciones se atengan a impecables equilibrios y a ritmos de esencias tradicionales, y que sus planteos tonales y de valores se resuelvan en pasajes, modulaciones y fusiones cromáticas que proporcionan a sus cuadros una inconmovible unidad plástica.
[...]Yente es una personalidad de perfiles sumamente firmes, una artista en quien se unen [...] una necesidad expresiva de hondas resonancias espirituales y un dominio técnico de dilatados recursos. [...]
 
<<
<
 
2/2
 
 
>