centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
Sin firmar, “Yente, Gleria y otros en van Riel”, Pluma y Pincel, Buenos Aires, 11 de octubre, 1976, p.11.
 
Yente. Nuevos brotes, 1976
Nuevos brotes, 1976
 
[...] Yente, nombre de artista que oculta el verdadero de Eugenia Crenovich, [...] ha colgado una excelente muestra de pintura y collages en la que exhibe un regreso a la figuración. El conjunto resulta conmovedor en primera instancia; tiene como denominador común una suerte de reto al destino del hombre, con una fuerte carga de misticismo que a ratos resulta burlón, tragicómico. [...]
Podrían destacarse los múltiples recursos técnicos de que se vale esta artista, para alcanzar sus objetivos: trozos de arpillera (“Árbol solitario”, entre otros), piolín (“Con corona de martirio”) o fósforos quemados y palitos (“sin promesas de paraíso”) [...] poseedora de una técnica que le permite hacer y deshacer en la composición y el color, equilibrado con auténtica maestría. Y cuando se trata de pintar, también sabe y lo demuestra, y resulta particularmente gratificante destacar que su fuerte personalidad y su lenguaje expresivo le permiten  mantenerse al margen de influencias extrañas [...]
 
<<
<
 
1/1
 
 
>