centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XX
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Enero de 2003
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
Esta página ofrece un panorama de las artes plásticas argentinas del Siglo XX. Está compuesta por una breve mirada que lo recorre a través de doce obras paradigmáticas, por una cronología que señala los principales hechos artísticos del período y por un esquema que presenta las diferentes agrupaciones y tendencias, ejemplificándolas con imágenes.
 
 
 
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
Del Prete
Juan Del Prete
Composición con piolín
1933
1933
En Amigos del Arte se muestra la obra que Juan Del Prete había realizado en París. Es la primera exposición integral de pinturas y collages abstractos en Argentina. Al año siguiente exhibe el primer conjunto de escultura abstracta en la misma institución.
David Alfaro Siqueiros visita el país y pinta, con el Equipo Polígrafo (Berni, Juan Carlos Castagnino, Lino Enea Spilimbergo y Enrique Lázaro), el mural Ejercicio Plástico en la quinta de Natalio Botana, director del diario Crítica.
Facio Hebequer publica Tu historia compañero, carpeta que marca un hito en la historia del grabado local.
El Museo Nacional de Bellas Artes inaugura su nueva sede de Av. del Libertador en el antiguo edificio de Bombas de Obras Sanitarias de la Nación, remodelado por Alejandro Bustillo.
<
1/1
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología artística
Agrupaciones
y tendencias