centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XX
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Enero de 2003
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
Esta página ofrece un panorama de las artes plásticas argentinas del Siglo XX. Está compuesta por una breve mirada que lo recorre a través de doce obras paradigmáticas, por una cronología que señala los principales hechos artísticos del período y por un esquema que presenta las diferentes agrupaciones y tendencias, ejemplificándolas con imágenes.
 
 
 
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
Falcini
Luis Falcini
El pastor adolescente
1913
1935
Por iniciativa socialista el Concejo Deliberante de Buenos Aires funda el Museo Municipal de Bellas Artes y de Artes Comparadas, actual Museo Eduardo Sívori. El escultor Luis Falcini es su organizador y primer director, compartiendo esta tarea en los inicios, con el historiador del arte Geo Dorival. Si bien el museo se inaugura en 1938, Falcini organiza exposiciones previas con obras de Aquiles Badi, Spilimbergo, Pettoruti y Facio Hebequer. Su objetivo era hacer un museo de arte nacional para lo cual adquiere obras de los mencionados y de Prilidiano Pueyrredón, Malharro, Ramón Silva, de Navazio, Quirós, Fader, Curatella Manes, Berni, Victorica, Guttero, Gómez Cornet, Giambiagi, etc.
En el Salón Nacional es rechazado el temple Desocupados, por entonces titulado Desocupación, y se acepta el óleo La mujer del sweater rojo, ambas obras de Berni.
<
1/1
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología artística
Agrupaciones
y tendencias